Fotogrametría
Las imágenes aéreas que se encontraron en el archivo de Maria Reiche habían sido
realizadas entre 1947 y 1990 en escalas diferentes y su calidad no era lo suficiente alta para nuestro propósito.
Además como sólo se tenían de una mínima parte del terreno, se planeó sobrevolar el terreno entero de nuevo.
En mayo de 1998 se sacaron fotos de las regiones Nasca, Palpa y San Ignacio por la ETH Zúrich/Suiza y la empresa
Horizons Inc. (USA), financiado por la SLSA (Suiza).
Al principio de 2000 la ETH Zúrich/Suiza puso a nuestra disposición 179 imágenesen en la escala 1:10.000 de la región Nasca.
La triangulación de las imágenes y la producción de un MDT (Modelo Digital del Terreno) así como una mapa 'ortofoto' se realizó con el software
ERDAS Imagine LPS (Leica Photogrammetry Suite).
El análisis de las fotos sirvió en primer lugar para poder captar todos los datos vectoriales como base para el SIG Nasca.
Al mismo tiempo dichas fotos permiten documentar todas las líneas y las figuras que existían hasta la fecha de la vista,
y para tal vez tomar medidas de protección y prevenciones necesarias.
|