La primera expedición en 1994
La inauguración de un busto de María Reiche en el instituto Romain-Rolland
de Dresde en abril de 1993 despertó el interés por el tema a un grupo de la ciudad.
En febrero de 1994 el Prof. G. Reppchen de la Universidad de Ciencias Aplicadas (HTW)
de Dresde se pone en camino para viajar a Perú junto con M. Kaden de la oficina topográfica
Kaden y la alumna S. Kositz del instituto Romain-Rolland.
El grupo quiere ver las líneas, las figuras en el desierto y visitar a María Reiche en persona.
D. Schulze, amigo de la familia Reiche que conocía a fondo las localidades, se encargó del recorrido.
Pero el grupo no solo está de visita, sino que también coloca la primera piedra del proyecto de Nazca, con la primera medición.
Mediante satélites receptores de la empresa Leica AG en Heerbrugg, Suiza se clasifican cien puntos, incluyendo una red básica local de GPS (Global Positioning System) así como algunas similitudes astronómicas de ciertas líneas.
En enero de 1995 se presenta el proyecto ante varias instituciones y autoridades de administración del Perú. Aparte de eso se negocia con la autoridad competente SAN (Servicio Aereofotográfico del Perú) en Lima sobre la organización de una vista aérea.
|