La segunda expedición en 1996
En verano de 1996 los miembros de la asociación y los colaboradores de la Universidad de Ciencias Aplicadas (HTW) de Dresde se disponen para una segunda medición en el desierto de Nazca. Mediante los satélites y el sistema GPS se determina en total 19 centros de líneas desde donde nacen varias líneas
y formas trazadas. Aparte de eso se realiza una triangulación taquimétrica de nueve de las más conocidas figuras.
Los resultados de las mediciones se interpretaron en el departamento Cartografía de la Universidad de Ciencias Aplicadas (HTW) de Dresde en una tesina.
Estos datos junto con los que obtuvo María Reiche se asemejaron bastante, pero por
desgracia también se constatan destrucciones recientes en algunas de las figuras de María Reiche,
ya que todavía no han sido encontradas.
Aparte del trabajo en la pampa se negociaba un contrato de una vista aérea, pero por causas financieras, el vuelo (desgraciadamente) no pudo llevarse a cabo.
|