Por la naturaleza de la tierra es muy fácil explicar como se produjeron estas formaciones. La superficie de la Pampa consiste en pedruscos metalíferos de un color marrón. Sólo algunos centímetros debajo se encuentra sedimentos de un color amarillento (arcilla, arena y yeso) que antes formaban parte del fondo marino.
Si se quitan los pedruscos superficiales, se ve claramente el fondo de un color más claro.
De esta manera la nitidez de la traza que se incrementa por la sombra de las rocas que forman los trazos, viéndose con claridad incluso desde gran altura, desde hace ya más de 1500 aņos.
Los dibujos se produjeron en el período cultural de los Nasca, que se desarollo entre 200 a.C. y 800 d.C. Su significado sólo se pude descifrar en parte. Se supone que algunas de las líneas se hicieron para uso astronómico. Los dibujos podrían ser símbolos del firmamento de manera que se podría ver en la figura del mono la constelación de la Osa Mayor o que la figura de la araņa podría simbolizar la constelación de Orión, o incluso el dibujo del perro podría ser la constelación del Can Mayor. Líneas y dibujos en forma de espirales, demonios o animales de cuatro o cinco dedos tenían probablemente un significado ritual.
|